Devolución de compras frente al IVA y retención en la fuente
Cuando la empresa o contribuyente decide devolver compras, se debe proceder a realizar los ajustes pertinentes en lo relacionado con el IVA y la retención en la fuente.
Cuando se realiza una compra se paga un IVA y se practica la retención en la fuente respectiva, aspectos que se deben ajustar al hacer la devolución de lo comprado.
A manera de ejemplo supongamos una compra de $10.000.000 más IVA a la tarifa general:
Compra: 10.000.000
(+) IVA: 1.600.000
(-) Retención en la fuente: 350.000
Total factura: 11.250.000
Ahora supongamos una devolución del 50% de la factura, de modo que tenemos que ajustar un IVA por $800.000 y una retención por $175.000.
Respecto al IVA se pueden presentar dos situaciones. Una que el IVA correspondiente a la devolución de la compra no se haya solicitado como descuento, y otra en la que ese IVA ya se ha solicitado como descuento.
Si la devolución de la compra corresponde a una compra del mismo periodo, se hace el ajuste a la cuenta 240810 [IVA descontable -se acredita dicha cuenta] y “aquí no ha pasado nada”, no se requiere ningún procedimiento adicional, puesto que se anula el IVA descontable con el IVA recuperado al realizar la devolución de la compra:
|