Consultorio Virtual Contable
  Matematica Financiera
 
Documento sin título

CONCEPTOS DE MATEMATICAS FINANCIERA

 

Contenido

QUE ES  MATEMATICAS FINANCIERAS
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
FLUJO DE CAJA
QUE ES INTERES
TASAS DE INTERES
ANUALIDADES

 

¿QUE ES  MATEMATICAS FINANCIERAS
Hoy podemos  ver como se le considera materia básica no solamente en los programas de administración de empresas, contaduría y economía, sino también en programas de ingeniería.
Las matemáticas financieras también denominadas “Ingeniería Económica“, recogen una serie de técnicas que periten al ejecutivo manipular un concepto que esta presente en la mayoría de las decisiones cotidianas: la tasa de interés, anualidades.

CARACTERISTICAS

El dominio de las matemáticas financieras permite a quien las utiliza realizar infinidad de análisis de tipo financiero, entre los cuales podemos mencionar los siguientes:

  • Determinar el verdadero costo de una alternativa de financiación, o la verdadera rentabilidad de una inversión.
  • Diseñar una política de descuentos.
  • Establecer planes de financiamiento a los clientes cuando se vende a crédito.
  • Seleccionar el mejor plan para amortizar deudas, según los criterios de liquidez y rentabilidad que tenga la empresa.
  • Calcular el costo de capital.
  • Escoger las alternativas de inversión a corto o largo plazo que sean mas favorables.
  • Seleccionar entre alternativas de costos.
  • Evaluar un proyecto de inversión.

Arriba

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
El dinero en el tiempo tiene la capacidad de generar mas dinero, es decir, de generar riqueza. El valor del dinero esta en función del tiempo. El dinero es un bien económico que tiene la capacidad intrínseca de generar mas dinero. Este hecho lo puede constatar cualquier persona. Este cambio en la cantidad de dinero en un tiempo determinado es lo que se llama valor de dinero en el tiempo y se manifiesta a través del interés.

 

FLUJO DE CAJA
Todas las operaciones financieras se caracterizan por tener ingresos y egresos. Estos valores se pueden registrar sobre una recta que mida el tiempo de duración de la operación financiera.
Al registro grafico de entradas y salidas de dinero durante el tiempo que dura la operación financiera se conoce como flujo de caja o diagrama de líneas de tiempo.

TPOS DE INTERES

¿QUE ES INTERES?
Es el precio que se pago por el uso del dinero durante un periodo dado. Puede definirse también como una utilidad o ganancia que genera un capital o como la rentabilidad de una inversión.

Valor Presente
Es un asuma de dinero que se toma os e entrega en préstamo el día de hoy. Generalmente indica una cantidad de dinero ubicada en el periodo 0 (cero); se denomina también capital principal y se representa así: (VP)
Valor Futuro
Es el valor equivalente de un flujo de ingresos y/o egresos, llevados a un valor futuro determinado mediante la aplicación de una tasa de interés y un periodo de pago; se representa así: (VF)

Interés Simple
Se llama interés simple aquel en el cual los intereses devengados en un periodo no ganan intereses en los periodos siguientes independientemente de que se paguen o no. La liquidación de los intereses se hace sobre el capital no pagado.
Características

  • El capital inicial no varía durante todo el tiempo de la operación financiera ya que los intereses no se capitalizan.
  • Como consecuencia de la característica anterior, la tasa de interés siempre se aplicara sobre el mismo capital.

Interés Compuesto
El interés compuesto, es aquel que al final de periodo capitaliza los intereses causados en el periodo inmediatamente anterior.
Características

  • El capital inicial cambia en cada periodo porque los intereses que se causan se capitalizan.
  • La tasa de interés siempre se aplica sobre un capital diferente.
  • Los intereses periódicos siempre serán mayores.

Arriba

TASAS DE INTERES

¿Qué es una tasa de interés?
Es el precio que se paga por una cantidad de dinero que ha sido prestada por un periodo determinado.

Tasa de Interés Nominal
Es la tasa que expresada para un periodo determinado (generalmente un año) es liquidable en forma fraccionada durante periodos iguales. Como su nombre lo indica, la tasa nominal es una tasa de referencia que existe solo de nombre, por que no nos dice sobre la verdadera tasa que se cobra en una operación financiera.

FORMAS DE EXPRESAR LA TASA NOMINAL

  • Nominal Anual con Capitalización Trimestral
  • Anual Capitalizable Trimestralmente
  • Capitalizable Trimestralmente
  • Trimestre Vencido

Tasa de Interés Efectiva
Es la tasa que mide el costo efectivo de un crédito o la rentabilidad efectiva de una inversión y resulta de capitalizar la tasa nominal.

Tasa de Interés Anticipada
Es aquella tasa que se cobra al inicio del periodo, la cual puede ser mensual, bimestral, etc. Generalmente esta tasa va acompañada del periodo de capitalización y la palabra anticipada.

Arriba

 ANUALIDADES

¿Qué es una anualidad?
Una anualidad es un conjunto de pagos iguales, hechos a intervalos iguales de tiempo. El termino anualidad parece significar que los pagos hacen anualmente.
Condiciones para que una Serie de Pagos sea una Anualidad:
Para que un conjunto de pagos se considere una anualidad debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Todos los pagos deber ser iguales
  • Todos los pagos deben ser periódicos
  • El numero de pagos debe ser igual al numero de periodos
  • Todos los pagos son llevados al principio o al final de la serie, a la misma tasa, a un valor equivalente , es decir la anualidad debe tener un valor presente equivalente y un valor futuro equivalente

Clases de Anualidades

  • Anualidad Vencida
  • Anualidad Anticipada
  • Anualidad Diferida

Anualidad Vencida
Se llama anualidad vencida aquella en la que el pago se hace al final de cada periodo.
Ejemplo:
El salió mensual de un empleado, las cuotas mensuales iguales y vencidas en la compra de vehículos.
Anualidad Anticipada
Es aquella  en la cual los pagos se hacen al principio de cada periodo como: el pago del arriendo, un crédito que se pacte anticipada.
Anualidad Diferida
Es aquella en la que el primer pago se realiza unos periodos después de realizada la operación financiera. Muchas veces a este periodo se le llama periodo de gracia.

Arriba

 

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis